Cepillo de muda para perros
Aunque nos esforzamos por responder a todas las preguntas lo antes posible, si necesita una respuesta inmediata o si su mascota necesita atención urgente o de emergencia, póngase en contacto con el veterinario de su mascota inmediatamente.
*Por favor, tenga en cuenta: Las preguntas enviadas y las respuestas aparecerán en nuestro sitio web como beneficio para todos los dueños de mascotas. Por favor, asegúrese de no incluir ninguna información personal en la casilla donde introduce su pregunta.
Todas las respuestas se proporcionan únicamente con fines informativos o educativos, y pretenden ser un complemento y no un sustituto de la experiencia y el juicio profesional del veterinario de su mascota.
Aunque nos esforzamos por responder a todas las preguntas lo antes posible, si necesita una respuesta inmediata o si su mascota necesita atención urgente o de emergencia, póngase en contacto con el veterinario de su mascota inmediatamente.
La luz solar y la temperatura influyen en la muda del perro porque la duración del día desencadena el crecimiento de un nuevo pelaje y la muda del viejo. En algunas razas, la luz solar y la temperatura provocan la muda una o dos veces al año (razas nórdicas). Otras lo hacen dos veces al año. A medida que los perros se trasladan al interior, con temperaturas constantes y poca luz natural, muchos experimentan un aumento de la muda continua y una disminución de la muda anual.
Muda canina en invierno
Es fácil imaginar por qué los perros pierden su espeso pelaje de invierno en primavera. Al fin y al cabo, los perros apenas sudan y, por lo tanto, tienen que desprenderse tanto de su cálida capa interna como de su grueso pelaje externo. Pero, ¿por qué en otoño? En teoría, podrían conservar su nuevo pelaje de verano y dejar que creciera una pequeña cantidad de pelo nuevo, pero esto no es posible porque, en primer lugar, hay que dejar espacio para que crezca el nuevo pelaje. Como el pelaje de invierno suele ser mucho más voluminoso que el de verano, muchos dueños de perros lo pasan mal en primavera.
La muda se produce en perros en grados muy diferentes. Algunos prácticamente no pierden pelo, mientras que otros pierden mucho. Esto se debe principalmente a la estructura muy diferente del pelaje de nuestros perros: Si tiene un caniche, un Labradoodle o un Yorkshire terrier, el tema de la muda le resultará bastante indiferente. Porque estos perros casi no sueltan pelo. En estas razas, el típico proceso de muda en primavera y otoño es más o menos inexistente. Sin embargo, el cepillado siempre es esencial. Dependiendo de la estructura del pelaje, hay que cortarlo, afeitarlo o recortarlo.
Cómo detener la muda de un perro
Como amantes de las mascotas, sabemos que nuestros perros dejarán montones de pequeños mechones (a base de pelo) recordatorios de su presencia sobre nosotros y alrededor de nuestras casas. Sin embargo, ¿es inevitable la muda canina? ¿Qué ocurre cuando nuestras mascotas mudan el pelo? ¿Y hay algo que pueda hacer para evitar que su sofá desaparezca bajo todo ese pelo? Eche un vistazo a nuestros suplementos calmantes y siga leyendo para obtener más información…
La muda es una parte natural de la vida de los primos salvajes de nuestros perros. Como viven en el exterior, un pelaje más grueso en invierno es esencial para sobrevivir en los meses más fríos, mientras que un pelaje más ligero en verano les ayuda a mantenerse frescos para buscar comida y cazar cuando suben las temperaturas.
En la naturaleza, la combinación de temperatura y duración del día son los desencadenantes que “dicen” a los animales salvajes qué estación es y estimulan a sus cuerpos a empezar a crear el pelaje adecuado. Muchos animales se despojan de su subpelo aislante cada primavera para hacer frente a las temperaturas más cálidas del verano, y lo vuelven a cubrir cuando llega el frío.
Para nuestros animales domésticos, las cosas se complican y confunden un poco. En las casas modernas, con mucha luz y calefacción central, los perros reciben señales para empezar a mudar durante todo el año. Luego, cuando salen al exterior en los meses más fríos, reciben señales de que hace frío y necesitan un nuevo pelaje.
Perro con muda excesiva
Si tiene una mascota, probablemente ya sabrá que la muda de pelo forma parte del paquete. De hecho, todos los animales domésticos mudan el pelo, incluso los perros sin pelo y los que no lo mudan. La muda del perro es una función corporal completamente natural y saludable. Aunque la muda puede ser una molestia, comprender las razones que la provocan y por qué algunos pelajes y razas se ven más afectados que otros puede ayudarle a gestionarla de forma más eficaz.
El pelaje de los perros se ve influido por muchos cambios, y algunas razas se ven más afectadas que otras. Algunos perros mudan el pelo por temporadas, mientras que otros lo hacen durante todo el año, y los motivos de esta muda dependen de muchos factores. Históricamente, el pelaje de los perros se adaptaba de forma natural a las estaciones. Los perros de trabajo y los que pasaban mucho tiempo al aire libre eran los más afectados por estos cambios estacionales, desarrollando una capa interna de pelo más gruesa y cálida en invierno y mudándola de forma natural en primavera y verano. La cantidad de luz que recibe el pelaje de un perro también influye en la cantidad de pelo que suelta. La luz es uno de los factores que más contribuyen al ciclo de muda del perro.